martes, 2 de diciembre de 2008

TRABAJO PARA RECUPERARA 2 EXAMEN DE COMUNICACION CORPORATIVA


IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA Y MARCA

I. IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA:

La identidad visual corporativa es la traducción simbólica de la identidad corporativa de una organización, concretada en un programa que marca unas normas de uso para su aplicación correcta.

Sirve para identificar y para diferenciarse de otras entidades con unas normas de diseño visual rígidas en su aplicación pero no en su reelaboración continua.

Según M.A. Echevarría “la función de la Identidad Visual es regular, por un lado, la clasificación y ordenamiento de los elementos de identificación y, por otro, intervenir sobre dichos elementos organizando y controlando todos los recursos materiales y soportes de comunicación de la empresa y organismo, obteniendo sobre las audiencias o públicos objetivos la proyección de la imagen deseada”.

Sanz de la Tajada considera a la Identidad Visual como la forma de “conseguir una unidad de comunicación en todos y cada uno de los elementos o partes en que una empresa puede fraccionarse, llegando así a cumplir dos condiciones básicas: alcanzar un nivel de representatividad óptima de la empresa y minimizar el coste de implantación”4. Aquí el autor introduce un aspecto importante de la gestión eficaz de la identidad visual, más allá del significado y metasignificado del Manual de Identidad Visual, también se impone un sentido de practicidad y economía en la administración empresarial gracias a la existencia de esta herramienta de gestión de la comunicación.

Ejemplo de Identidad visual de la Empresa LADRIFORT:



1 Logotipo :

• Se ha elegido la denominación “LADRIFORT S.A.” por la unión de palabras claves como “ladrillo y fortaleza”.

• La palabra “LADRI” (ladrillo), hace referencia al rubro en el cual se encuentra nuestra organización.

• Fortaleza por la resistencia y seguridad que tienen nuestros productos.

2. Símbolo :

Nuestra empresa ha tomado como símbolo al ARMADILLO, ya que este animal posee un caparazón resistente, fuerte con el cual se protege .al igual nuestros ladrillos y demás productos también poseen éstas características.
3. Slogan:

“Arma tu hogar, arma tu vida” nuestro mensaje ha sido elegido para que las familias al construir sus viviendas formen dentro de ella un hogar y una mejor vida.
Además la palabra “arma” hace referencia al símbolo de la empresa que es el armadillo, llama la atención del público para que éste se sienta persuadido por el mensaje.

4. Color Corporativo:

En nuestra gama cromática se eligió los colores: rojo ladrillo en la letras, color mostaza para el armadillo portando éste un overol azul.
Significado de nuestros colores:

• Rojo: Indica fortaleza.
• Amarillo mostaza: Evoca inteligencia y energía.
• Azul: significa confiabilidad.

5. Logosímbolo:

Es la unión de nombre de la empresa con el símbolo y los colores que representan.

6. Tipografía:

La letra tiene como fondo ladrillos y posee una forma gruesa formando la silueta de una casa.

7. Estilo De Nuestra Identidad Visual Corporativa:

El estilo utilizado es informal y cromático por los colores llamativos y formas irregulares que tiene nuestro logotipo.



II. MARCA:

En términos generales, la marca, además de ser un signo de propiedad de empresas y organizaciones, permite a los compradores:

1) Identificar con mayor rapidez los bienes o servicios que necesitan o desean,

2) tomar decisiones de compra más fácilmente y

3) sentir la seguridad de que obtendrán una determinada calidad cuando vuelvan a comprar el producto o servicio.

Por otra parte, y desde la perspectiva de las empresas u organizaciones, la marca es el elemento "clave" que les permite diferenciarse de la competencia y les ayuda a establecer una determinada posición en la mente de sus clientes (actuales y potenciales).

Por tanto, resulta imprescindible que todo mercadólogo conozca a profundidad en qué consiste la definición de marca para que esté mejor preparado para tomar decisiones relacionadas con este importante elemento de la empresa y de sus productos.

EJEMPLO DE COMO CREAR UNA MARCA EN INTERNET:

El primer paso fue decidir el tipo de nombre, si tiene que estar relacionado con algunas de las palabras del producto (contactos, dating, ligues, encuentros, citas) o bien buscar una marca nueva. En este caso se decidió seleccionar una marca nueva, que fuera corta, fácil de pronunciar en varios idiomas, que tuviera acceso a los dominios en la mayoría de países, etc.


Lo siguiente es estudiar varias propuestas que se tiene de dominios.com para adquirir, así como dominios .com de 4 letras que teniamos en stock en formato “CvCv”. Una vez se pensó entre los socios fundadores que “Yunu.com” era la mejor solución, hubo varios temas a realizar:

  • Ver si estaba registrada la marca en los países principales
  • Hacer pronunciar la marca a personas de distintas nacionalidades
  • Ver si estaban disponibles los dominios en los ccTLD’s que más nos interesaban

Este último tema es el más importante a la hora de escoger la marca de un portal en Internet. Lo principal es tener el dominio.com y el dominio de los ccTLD’s que tenemos claro que daremos servicio. Además de los principales países que nos interesaban (europeos) quisimos comprar el dominio.mobi para la versión móvil que lanzaremos en futuro del portal.


Hubo que negociar con un domainer para comprar el dominio yunu.es, el cual compramos gracias a su colaboración por un precio accesible. En total invertimos más de 3.000 euros en comprar el dominio Yunu en un montón de países, los que compramos era bien que NO nos interesaba o bien que ya estaban cogidos y era un país no importante para nosotros.


Por contra, nos encontramos con la negativa sorpresa de no pensar en algunos tipos y no registramos dominios como wwwyunu.com, el cual posteriormente nos ha ofrecido gratuitamente el domainer que lo compró y estamos en proceso de transferirlo.


Como hoy he comentado en Twitter, Yunu ya ha tenido en su 2º mes de vida completo más de 100.000 búsquedas de “yunu” en buscadores. En concreto han sido 100.860 visitas buscando nuestro nombre, como referencia el mes pasado fueron 78.000 y el 1er mes (incompleto) unas 45.000.

Esa evolución nos indica que la marca cada vez es más conocida por parte de los usuarios, ese era uno de los objetivos con lo cual podemos darnos por satisfechos por la evolución obtenida. Para ello obtamos por realizar un logo fácil de recordar.










No hay comentarios: